El investigador del Centro de Investigación del Cáncer Eugenio Santos galardonado con el premio FUNDALUCE 2012

El investigador del Centro de Investigación del Cáncer Eugenio Santos galardonado con el premio FUNDALUCE 2012

La Fundación Lucha contra la Ceguera concede financiación al grupo de investigación del profesor Santos para estudiar cómo se produce la degeneración retiniana

 Eugenio Santos, director e investigador del Centro de Investigación del Cáncer, centro mixto de la Universidad de Salamanca y CSIC, ha sido galardonado con el premio FUNDALUCE 2012, auspiciado por la Fundación Lucha Contra la Ceguera y por el que se le concede financiación para el desarrollo de un proyecto de investigación referido a las posibles estrategias terapéuticas en el campo de la Retinosis Pigmentaria.

La entrega del premio tendrá lugar el próximo viernes, 18 de octubre, a las 19 h. en la Hospedería Fonseca, durante la celebración de la XV Jornada de Investigación “Científicos + Pacientes, unidos por una visión de futuro”, organizada por FARPE(Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria de España), FUNDALUCE, la Universidad de Salamanca, el Real Patronato sobre Discapacidad y ONCE, y que dará comienzo previamente a las 18 h.

Gracias al galardón concedido por FUNDALUCE el grupo dirigido por el profesor Santos analizará en detalle los procesos que ocurren en las retinas de ratones modificados genéticamente y así poder determinar el papel que emplean las proteínas RASGRF1/2 en la retina y su implicación en los procesos degenerativos a lo largo del tiempo. El modelo de ratón que se empleará en la investigación ─ knockout para RasGrf1, RasGrf2 y dobles knockout para RasGrf1/RasGrf2─ presenta defectos en la función visual, que empeoran además con la edad.

Las proteínas RASGRF1/2 están implicadas en multitud de procesos en la retina, como la modulación del funcionamiento de los fotorreceptores, el mantenimiento estructural de la retina, desarrollo y muerte celular, entre otros. El estudio pormenorizado para comprender estos procesos biológicos permitirá por una parte determinar las causas que pueden contribuir a que estos animales pierdan capacidad visual, y por otra establecer la relación de cuándo y dónde se generan los cambios fenotípicos observados en las retinas de los ratones.

La importancia de esta línea de investigación básica, que analizará qué procesos están alterados en los ojos de los ratones, permitirá comprender el papel que juegan determinados procesos patológicos oculares en las distrofias retinianas. Este tipo de enfermedades tienen un origen hereditario, una pérdida de visión importante y no tienen tratamiento efectivo en la actualidad.

Más información:

Almudena Timón, Centro de Investigación del Cáncer.
Telf.: 923 294720. Correo electrónico: atimon@usal.es

Comunicación Universidad de Salamanca.

Telf.: 923 294412. Correo electrónico comunicacion@usal.es

admin

4 comentarios

binance sec Publicado el8:20 - 4 abril, 2023

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

gate.io nasıl para yatırılır Publicado el5:25 - 21 mayo, 2023

I am a website designer. Recently, I am designing a website template about gate.io. The boss’s requirements are very strange, which makes me very difficult. I have consulted many websites, and later I discovered your blog, which is the style I hope to need. thank you very much. Would you allow me to use your blog style as a reference? thank you!

binance register Publicado el14:59 - 7 junio, 2023

Your enticle helped me a lot, is there any more related content? Thanks! https://accounts.binance.com/en/register-person?ref=P9L9FQKY

inscreva-se na binance Publicado el18:26 - 21 junio, 2023

Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me? https://www.binance.com/pt-PT/register?ref=P9L9FQKY

Deja una respuesta

© 2020. WWW.RETINACV.ES - RETINA COMUNIDAD VALENCIANA