Nace como una necesidad ineludible, con el fin de poder canalizar recursos económicos que desde diferentes fuentes se puedan obtener para ser dedicados a la investigación de las Enfermedades Degenerativas Hereditarias de la Retina y particularmente a la Retinosis Pigmentaria. FUNDALUCE fue autorizada durante el año 1998, quedando inscrita en la Dirección General de Fundaciones y Entidades Tuteladas de la Dirección General de Acción social, del Menor y de la Familia, con el número 28/1091

¿Qué es FUNDALUCE?

Ya tenemos a nuestra disposición un instrumento que puede ayudarnos a combatir la falta de recursos para la investigación en Retinosis Pigmentaria.

FUNDALUCE, permitirá a todas aquellas personas que deseen aportar donativos a la investigación realizar las correspondientes deducciones fiscales.
Pero FUNDALUCE es mucho más y necesita de colaboración constante para desarrollar sus objetivos:

  1. Promover la investigación científica en orden a la prevención, paliación y curación de las enfermedades heredo-degenerativas de la retina, principalmente de la Retinosis Pigmentaria, poniendo a disposición de los investigadores los medios de la Fundación para contribuir a la erradicación de las enfermedades heredo-degenerativas de la retina en el Estado Español.
  2. Fomentar la cooperación de la sociedad española en la consecución del objeto fundacional promoviendo en todas las Comunidades Autónomas la toma de conciencia individual y colectiva respecto de las afecciones visuales.
  3. Elaborar programas y proyectos de investigación propios de su ámbito, asignando medios y realizando un seguimiento de objetivos que garanticen el cumplimiento de sus fines.
  4. Vigilar la ética y los principios deontológicos de las investigaciones, así como el cumplimiento de los compromisos que la Fundación o los investigadores hayan establecido con las entidades que dan su apoyo a la investigación.
  5. Promover la captación de los recursos necesarios para el cumplimiento del objeto fundacional.
  6. Favorecer la cooperación entre los distintos equipos de investigación de su influencia, así como la de estos con otros centros que realicen tareas afines.
  7. Difundir los resultados de las tareas de investigación e impulsar el cumplimiento de los logros obtenidos, mediante la organización de congresos y toda clase de encuentros nacionales e internacionales, promover cursos de divulgación, conferencias, conceder becas personales y ayudas de financiación.
  8. Intervenir y participar en todos los ámbitos que en general estén relacionados con los objetivos.
  9. Cumplir los compromisos que FAARPEE (Federación de Asociaciones de Afectados por Retinosis Pigmentaria del Estado Español) y de Retina Internacional, hayan asumido para el fomento de la investigación dentro de un plan coordinado, en el ámbito del estado e internacionalmente, con el fin de aunar esfuerzos y recabar recursos.
  10. Impulsar la asistencia sanitaria a los afectados por Retinosis Pigmentaria, mediante la creación de equipos de control y seguimiento de la Retinosis Pigmentaria en sus diferentes afecciones bajo los aspectos oftalmológicos, neurofisiológicos y genéticos, o cualesquiera otros de interés para un mejor conocimiento de las referidas afecciones.