Archivar en abril 2020

NUEVO TALLER!!!!

Relajación y bienestar a través de la práctica del mindfulness

INICIO: Día 29 de abril, y días 6-13-20 y 27 de mayo, los miércoles de 17 a 18.30h.

El taller se realizará por videoconferencia con posibilidad de conectarse con o sin cámara, a través de la plataforma zoom.us.

Para más imformación y/o confirmar asistencia llamar al Tlf.: 608 723 624. Sólo necesitas ser socio o familiar.

La meditación Mindfulness significa ser consciente, darse cuenta de lo que uno está haciendo, de lo que está pensando, de lo que está sintiendo, observar y aprender.

De ese darse cuenta surge la atención, la capacidad de estar completamente atento/a, entonces es posible cambiar los hábitos que tenemos de reaccionar.

Este taller esta diseñado tanto para las personas que se acercan por primera vez como las que tienen experiencia en meditación.

Trabajamos con la herramienta de la respiración, para evitar que la mente se distraiga.

Ejercicios de visualización para calmar la tensión del cuerpo y la mente.

Fortalecerse ante la adversidad

Entidades colaboradoras

Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. RESOLUCIÓN de 15 de abril de 2020.

Resolución por la que se efectúa la donación de mascarillas higiénicas para la población vulnerable en el ámbito del estado de alarma Covid-19, en la Comunitat Valenciana. [2020/2939].

A continuación os ponemos el enlace para acceder al documento donde os lo explica:

http://www.dogv.gva.es/datos/2020/04/16/pdf/2020_2939.pdf

Primero:
Donar 3.600.000 mascarillas higiénicas a las personas y colectivos vulnerables definidos en el punto segundo de esta resolución, sin perjuicio de la posibilidad de posteriores distribuciones. Esta donación se efectuará a través de los principales almacenes distribuidores y las oficinas de farmacia de la Comunitat Valenciana.
Segundo:
El colectivo beneficiario de esta resolución, de acuerdo con los criterios de prioridad y la capacidad del sistema de información de que dispone la Conselleria de Sanidad Universal y Salud pública (GAIA),será el siguiente:
a) Personas con edad igual o superior a 65 años.

b) Personas con estados de salud de mayor vulnerabilidad, de acuerdo con el Sistema de Clasificación de Pacientes (SCP): estados de salud 6, 7, 8, y 9.
Tercero:
En las oficinas de farmacia se dispensarán las mascarillas directamente a los ciudadanos beneficiarios, gratuitamente. Se dispensarán 3 mascarillas por cada persona beneficiaria.
Cuarto:
La prescripción de las mascarillas se habilitará informáticamente en la receta electrónica de cada persona beneficiaria, permitiendo su identificación a través de la SIP y los registros de dispensación. Se incorporará una única receta, no renovable, como producto no financiable, no prescriptible y sin coste para el paciente o la paciente.
València, 15 de abril de 2020.– La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública: Ana Barceló Chico.

Servicio de Atención y Comunicación con el Paciente

Desde el Servicio de Atención y Comunicación con el Paciente nos quieren transmitir el agradecimiento por el trabajo que seguimos realizando con los pacientes, en esta situación de crisis pandémica que tanto nos afecta a todos.

Dado que les han llegado algunos correos electrónicos preguntando algunas cuestiones, estiman que es de interés compartir la información con todas las entidades con las que mantienen contacto, como es la nuestra.

Coronavirus

  • En este enlace teneis toda la información oficial sobre la situación: http://www.san.gva.es/web_estatica/coronavirus/coronavirus_va.html
  • En caso de tener dudas o síntomas, este Autotest os puede ayudar: http://coronavirusautotest.san.gva.es/autotest_va.html
  • La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha habilitado el 900 36 22 36 y el correo electrónico medicamentsadomicili@gva.es para que las personas de grupos de riesgo o con síntomas de #coronavirus puedan solicitar sus medicamentos a domicilio, reduciendo así el riesgo de contagio.
    Las personas mayores de 65 años, embarazadas y pacientes con patologías crónicas que no deben salir de casa durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus y precisen medicamentos podrán solicitarlos a través de teléfono gratuito 900 36 22 36 y la farmacia más cercana se las llevará a su domicilio.
    Aconsejamos usar este procedimiento con solidaridad y responsabilidad.

    Así mismo, la medicación dispensada en farmacia hospitalaria puede ser remitida al domicilio del paciente. Aconsejamos ponerse en contacto con la Unidad de Farmacia Hospitalaria correspondiente.
  • En caso que querais colaborar con centros sanitarios, o solventar alguna situación relacionada con algún familiar ingresado por el Coronavirus os recordamos que siguen abiertos los SAIP (Servicio de Atención e Información al Paciente) .
    Aquí teneis los datos de contacto:  
    http://www.san.gva.es/documents/151744/6596973/201607_SAIP_especializada.pdf

  • La aplicación “GVA Responde” se lanza en estos días de crisis sanitaria, con el telón de fondo de la declaración del estado de alarma por el Covid-19, e incorpora una guía (INFO COVID-19 GVA) desarrollada por la propia Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, que incorpora todas las actuaciones no sanitarias del conjunto de la Generalitat frente al coronavirus. Esta guía recoge así las dudas más frecuentes formuladas por la ciudadanía y las clasifica por el ámbito de impacto, al tiempo que responde a las mismas de forma adaptada a la normativa y a la situación específica de la Comunitat Valenciana.

    La app «GVA Responde» ya está disponible y se puede descargar de la App Store y de la Play Store.

  • La Generalitat ha habilitado este correo electrónico para atender y canalizar donaciones de material o aportaciones económicas: donacions.coronavirus@gva.es

La Consellería de Igualdad prorroga un año la vigencia de los certificados de discapacidad

Información extraida de COMINET: Web informativa de COCEMFE ALICANTE sobre discapacidad.

La Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas  a través de la Resolución de 31 de marzo de 2020 ha decidido prorrogar hasta el día 14 de marzo de 2021, la vigencia del grado de discapacidad reconocido de todos los certificados de discapacidad expedidos en la Comunidad Valenciana, que se encontrasen sometidos a una temporalidad que se hubiera sobrepasado o vigencia temporal con fecha de finalización anterior al 31 de diciembre de 2020.

Las personas con discapacidad cuyo certificado haya caducado o caduque durante este periodo  prórroga automática, y que no hayan solicitado con anterioridad la revisión del grado reconocido, deberán hacerlo una vez finalizado el estado de alarma, acompañando la solicitud con la documentación oportuna al Centro de Valoración y Orientación de la Discapacidad correspondiente.

Asimismo, las personas con discapacidad podrán solicitar la revisión por agravamiento independientemente de que la prórroga del certificado hubiera o no expirado cumpliendo el estado de alarma decretado.

Más información: DOGV Nº 8778 – 01/04/2020