CRECE EL NÚMERO DE PERSONAS AFECTADAS POR BAJA VISIÓN

BCN BAIXA Visió ofrece ayudas visuales que permiten a las personas afectadas por baja visión mejorar su calidad de vida y reducir su nivel de dependencia

Alrededor de un millón de personas padecen de baja visión en España, una cifra que ha aumentado en los últimos años debido al envejecimiento de la población. La baja visión afecta mayoritariamente, en un 85% de los casos, a personas mayores de 65 años, cuya visión se ha ido deteriorando hasta ser incapaces de desenvolverse con normalidad en las tareas cotidianas.

La mitad de ellos padecen una degeneración macular asociada a la edad y el resto presentan diversas patologías como glaucoma, retinosis pigmentaria, cataratas no operables o retinopatía diabética, enfermedades que no tienen más respuesta desde el punto de vista de la oftalmología.

Una de las consecuencias más devastadoras de la baja visión es la progresiva pérdida de calidad de vida de las personas afectadas, ya que pueden estar incapacitados para realizar actividades cotidianas como la lectura de un periódico o ver la televisión e incrementan su nivel de dependencia ya que, en muchos casos, para orientarse por la calle, pueden llegar a necesitar de la ayuda de otras personas.

Soluciones enfocadas a mejora la calidad de vida y reducir el nivel de dependencia

BCN Baixa Visió ofrece a sus pacientes ayudas visuales que pueden contribuir a mejorar la calidad de vida y reducir el nivel de dependencia de las personas afectadas por baja visión, si bien hay que conocer individualmente y con todo detalle, la problemática y las circunstancias de cada afectado, para poder aplicar soluciones individualizadas, que permitan obtener mejoras significativas.

Proporcionando ayudas ópticas y enseñando a mejorar el uso de la visión que conservan, se puede ofrecer a los afectados por baja visión programas especiales de habilidades para la vida cotidiana y técnicas de movilidad. Se enseña a reconocer el dinero, prendas y desenvolverse con normalidad a la hora de realizar tareas como cocinar, planchar o afeitarse.

En este sentido, la lupa electrónica es uno de los productos más habituales que pueden ayudar a superar determinadas barreras, ya que en muchos casos, permitirá volver a ver la letra pequeña y acceder a la lectura de libros o periódicos, revisar recibos bancarios o contemplar fotografías con mayor detalle. La lupa electrónica, a diferencia de una lupa convencional, consigue un mayor aumento y un mayor campo de visión, gracias a la pantalla de 3,5 pulgadas, que permite obtener una imagen nítida y sin aberraciones.

Otra de las ayudas básicas para las personas con baja visión es el telescopio 1.9X enfocable monocular montado en gafa adaptada, una ayuda visual que permite a los pacientes con baja visión leve (agudeza visual entre 0.25 y 0.45), ver la televisión, leer o realizar tareas de media distancia. Asimismo, en determinados casos, también se puede recomendar la utilización de un microscopio, que es un sistema óptico que permite al paciente acercarse mucho los objetos y enfocarlos a poca distancia. Esta ayuda va montada en una gafa y, a diferencia de la lupa convencional, con ella se obtiene mucho más campo de visión y mucha más nitidez, consiguiendo además, mantener las dos manos libres.

Por último, también es habitual recomendar filtros selectivos, lentes que protegen 100% de los rayos nocivos del sol sin limitar la calidad de visión y la transmitancia de la lente. De esta forma, un paciente que tiene una discapacidad visual puede usar una lente de máxima protección sin penalizar su agudeza visual lo que permite, en algunos casos, mejorar valores de sensibilidad al contraste.

Fuente: Acceso.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra página de privacidad y cookies.