Lotería de Navidad a favor de la Asociación Retina Comunidad Valenciana

Lotería de Navidad a favor de retina comunidad valenciana
Dos números de la Lotería de Navidad que jugamos en Retina Comunidad Valenciana
Números: 38144 y 31853
Si tu juegas, a todos nos toca

Detalle de la Lotería de Navidad

Spot Lotería de Navidad 2022

Desde la Asociación Retina Comunidad Valenciana os comunicamos que una vez más ha sido adquirido en la administración de lotería nº 1,”LA PURISIMA”.

Con el fin de evitar los gastos excesivos que genera el envío por correo, os rogamos que paséis a recoger la Lotería por la Asociación (sería un gran ahorro para todos).

Los pasos a seguir son:

– Notificar antes del 28 de octubre de 2022 la cantidad que necesitáis

– A partir del momento que hayáis notificado la cantidad deseada podréis recogerla.

– Se guardará la Lotería hasta el 9 de diciembre de 2022.

  • Os rogamos que notifiquéis a la Asociación por teléfono o por correo electrónico la Lotería que vais a adquirir este año, ya que trabajamos sobre pedido.

Teléfonos: 963 511 735 y  608 723 624

Correo: info@retinacv.es

La tarifa de correos para los envíos por correo certificado es de 4.50€ por lo tanto si se solicita esta modalidad de envío el solicitante deberá abonar 4.00€ y el resto lo asumirá la Asociación.

Para cualquier duda o consulta os podéis poner en contacto con la Asociación todas las mañanas de 09:00h a las 14:00 así como martes y jueves por las tardes de 15:30h a 18:00h.

De antemano os agradecemos vuestra colaboración que como siempre redundará en beneficio de todas las personas afectadas así como en nuestro apoyo a la investigación.

!MUCHA SUERTE¡

                                                                           La comisión de Loterías

Hoy domingo 25 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Retina 2022

logo farpe fundaluce

El Día Mundial de la Retina se celebra el último domingo de septiembre, que este año cae el día 25.

Logo retina comunidad valenciana
Logo Retina Comunidad Valenciana

¿Sabía que más de 100 millones de personas en el mundo padecen enfermedades de la retina, una de las principales causas de ceguera?

La retina es una capa muy fina del ojo que tiene una función esencial en la visión. La celebración anual tiene como objetivo informar a las personas sobre las formas de cuidar sus ojos. Asegúrese de realizar revisiones oculares con regularidad, evite fumar o beber en exceso, y tenga en cuenta el uso desmedido de dispositivos electrónicos, ya que pueden ser perjudiciales para las retinas con el paso del tiempo. Además, cualquier actividad física también mejora el flujo sanguíneo en todo el cuerpo.


Tenemos que llamar la atención sobre la falta de medios humanos para hacer el seguimiento de los pacientes afectados por patologías de la retina y que necesitan tratamientos con regularidad. La pandemia ocasionada por COVID-19 significó en muchos casos la interrupción de los tratamientos y la dificultad o imposibilidad de acceder a diagnosticos y a fármacos. Hacemos un llamamiento a las autoridades sanitarias para que la tasa de reposición de oftalmólogos que se han jubilado o se hayan trasladado de centros hospitalarios sea una realidad.

Para más información:

Retina Comunidad Valenciana en el Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria, 25 de septiembre`22

logo farpe fundaluce
Logo Retina Comunidad Valenciana

En el marco del DÍA MUNDIAL DE LA RETINOSIS PIGMENTARIA la patología más prevalente de las Distrofias Hereditarias de Retina, las cuales todas  poseen la condición de RARAS, por su baja prevalencia, las personas afectadas y sus familias, nos hemos unido en PLATAFORMAS de diferente índole para llevar una sola voz, con el fin de que se oiga su problemática, y se hagan eco de ella, y de las diferentes reivindicaciones, cuyo único objetivo es mejorar nuestra calidad de vida, dada la gran discapacidad que provocan.

Por ello ponemos atención en los siguientes puntos:

  1. Favorecer y facilitar un registro que lo aglutine el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente de nuestro sistema Nacional de Salud, con el fin de que todas las personas afectadas se encuentren identificadas, registradas y ubicadas. Será una herramienta fundamental para los profesionales.
  • Que a través de los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) se establezcan alianzas con grupos de investigación avanzados a nivel nacional e internacional. Este tipo de sinergias no sólo provoca la cobertura asistencial adecuada sino que está destinada a acabar con la desigualdad existente. 
  • Que se reconozca la Genética como especialidad   se facilite el acceso a pruebas diagnósticas genéticas, dicho acceso se encuentra recogido en el RD 1030/2006, de 15 de septiembre, puesto que el origen de las DHR  es genético.
  • Que nuestro Sistema Nacional de Salud apruebe la financiación de los nuevos tratamientos que hayan demostrado su eficacia en la curación de las diferentes Distrofias Hereditarias de Retina.
  • Divulgar al conjunto de la sociedad lo que supone vivir con los problemas que se generan de la Baja Visión, un millón de personas lo sufren en España, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo recoge como un problema que restringe en gran medida la autonomía personal.
  • Dada la situación que estamos viviendo con el COVID-19, se demuestra la necesidad de un mayor apoyo a la investigación, hecho que venimos reivindicando desde hace treinta años. Este escenario pone de manifiesto la absoluta precariedad en la que se encuentran nuestros investigadores y científicos. Necesitamos que se aumente el presupuesto destinado a esta área.

Todo ello forma parte del trabajo y la experiencia que nos abalan treinta años de camino de Lucha Contra la Ceguera, con la certeza de que SIN LA INVESTIGACIÓN NO HAY CURACIÓN.

Concesión de subvención en proyectos específicos a Retina Comunidad Valenciana desde la Diputación de Valencia

Diputación de Valencia Bienestar Social

La Diputación de Valencia ha concedido a Retina Comunidad Valenciana una ayuda con un importe de 3.230,80 € en su convocatoria de subvenciones destinadas al mantenimiento y desarrollo de proyectos específicos de mancomunidades y entidades privadas de acción social en el ejercicio 2022.

El programa beneficiado es: ‘CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN’, y el objetivo es concienciar a la sociedad en general sobre las patologías poco frecuentes y atraer la atención sobre la falta de equidad e injusticias que viven las personas afectadas por los problemas de visión.

Sobre Retina Comunidad Valenciana

Fue en 2003 cuando la Asociación de Afectados por Retinosis Pigmentaria de la Comunidad Valenciana pasó a denominarse Retina Comunidad Valenciana, haciendo buena la tesis de que la Retinosis Pigmentaria no es sino un conglomerado de enfermedades heredo-degenerativas de la retina. En 2006, entendiendo que aunar fuerzas no puede sino ser positivo, se adopta la resolución de integrarse en FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras).

La Asociación de Personas Afectadas por D.H.R. está declarada de UTILIDAD PÚBLICA por acuerdo del Consejo de Ministros del 27 de Enero de 1995. Esto quiere decir que, cualquier donación realizada a la Asociación, se encuentra acogida a los beneficios fiscales derivados de la ley 30/1.994. Ley de Fundaciones y de Incentivos Fiscales a la Participación Privada en Actividades de Interés General. Por ello, el importe donado, será gasto deducible en el impuesto de Sociedades (Artículo 63.1.C, Ley 30/1.994).

El importe de la donación será desgravable al hacer la declaración de la renta del ejercicio en el que se realice la donación. Siendo el importe de la donación desgravable en un 35% si el donativo viene de una persona jurídica (empresa) o un 20 % de la donación si el importe viene de una persona física.

© 2020. WWW.RETINACV.ES - RETINA COMUNIDAD VALENCIANA