RETINACV estuvo presente en el Día Mundial de las Enfermedades Raras

RETINACV estuvo presente en el Día Mundial de las Enfermedades Raras

El pasado día 28 de Febrero, fue el Día Mundial de las Enfermedades Raras y Retina Comunidad Valenciana estuvo presente en diversas mesas informativas, divulgando y dando visibilidad a ésta patología. Una de esas mesas estuvo en el Hospital General y la otra en el Ayuntamiento de Valencia.

Por otra parte FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) aprovechó este día para poner en marcha numerosas iniciativas que pretenden sensibilizar a la ciudadanía acerca de las enfermedades poco frecuentes y fomentar la inclusión social de las personas afectadas. Desde la Federación, además, insisten en que no es raro tener una enfermedad rara, tal y como apunta el lema.

Concretamente, del 6 al 8% de la población mundial, más o menos estaría afectada por una de estas enfermedades. Esto significa más de 3 millones de españoles, 27 millones de europeos y 25 millones de norteamericanos. Cifras que hacen reflexionar.Sin embargo, muchas familias viven el diagnóstico de una enfermedad rara en alguien de su entorno -normalmente se diagnostican en la infancia- como una auténtica odisea, primero para diagnosticar y después para tratarla.

La razón es que la falta de información y el desconocimiento social de estas enfermedades provoca situaciones tales como que la media de diagnóstico para estas patologías sean 5 años o que el 76% de las personas con estas enfermedades se sienta rechazado y discriminado.

Si a esto le sumamos la condición de cronicidad de las ER, el resultado es que en el 85% de los casos se requieran tratamientos de por vida. Esto provoca un alto impacto en la economía de las familias afectadas. Se estima que el 30% del coste anual de estos medicamentos no están cubiertos por la Seguridad Social. Este dato es sólo una media, ya que hay enfermedades en donde se llega a asumir el coste de hasta el 80% del gasto, como ocurre en la enfermedad de X-Frágil o Epidermolisis Bullosa en donde el porcentaje de medicamentos no cubiertos por el Sistema Nacional de Salud  llega hasta el 64% .

¿Cuáles son sus características?

  • Se trata de aquellas patologías que afectan a menos de 5 por cada 10.000 habitantes.
  • Se han identificado entre 6.000 y 8.000, y afectan a 25 millones de ciudadanos europeos.
  • No existen tratamientos efectivos para la mayor parte de las patologías. Dos de cada tres aparecen antes de los dos años.
  • El 75% de las enfermedades raras afectan a niños.
  • En el 85% de los casos, las terapias son de larga duración o permanentes.
  • Son, en su mayor parte, crónicas y degenerativas. De hecho, el 65% de estas patologías son graves e invalidantes
  • Uno de cada cinco enfermos padece dolores crónicos.
  • Hay un desarrollo de déficit motor, sensorial o intelectual en la mitad de los casos, que originan una discapacidad en la autonomía (1 de cada 3 casos).
  • En casi la mitad de los casos el pronóstico vital está en juego, ya que a las enfermedades raras se le puede atribuir el 35% de las muertes antes de un año, del 10% entre 1 y 5 años y el 12% entre los 5 y 15 años.
[gallery columns="4"]

 

admin

2 comentarios

gate io kyc Publicado el3:07 - 26 febrero, 2023

I agree with your point of view, your article has given me a lot of help and benefited me a lot. Thanks. Hope you continue to write such excellent articles.

prostarter Publicado el5:49 - 28 febrero, 2023

Do you mind if I quote a couple of your articles as long asI provide credit and sources back to your website?My blog site is in the very same niche as yours and my users would certainly benefit from some of the information you present here.Please let me know if this okay with you. Thanks!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: