25 de Septiembre: día Internacional de la Retinosis Pigmentaria

Desafortunadamente, un año más, las reivindicaciones de la Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria de España (F,A,R,P,E,) y de la Fundación Lucha contra la Ceguera (FUNDALUCE), siguen siendo las mismas pues en algunos aspectos, lejos de avanzar, se están experimentado retrocesos y si bien son achacables, en buena medida, a la crisis económica global, no es menos cierto que estamos hablando de un grupo significativo de la población y de sus derechos fundamentales.
Exigimos:

– El compromiso de la administración pública para dedicar fondos a la investigación de las enfermedades heredo degenerativas de la retina.
– La coordinación entre todos los centros donde se investigue sobre estas enfermedades, tanto a nivel nacional como internacional.
– La actuación del Ministerio de Sanidad para que haya un protocolo para el diagnóstico, control y seguimiento, implantado en todo el territorio nacional, junto con la implicación de los servicios de salud de las comunidades autónomas para que dicho protocolo sea viable.
– La implantación de centros de referencia multidisciplinares donde se preste un servicio coordinado e integral, tal y como este grupo de enfermedades requiere.
– Que el diagnóstico genético sea una realidad en todos los hospitales.

Sin embargo, creemos llegado el momento de insistir en otros puntos:

– Es necesario equiparar las enfermedades heredo-degenerativas de la retina, como cuarta causante de ceguera en el mundo y que afecta a todas las edades, con otras enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson que afectan mayoritariamente a la población de más edad, dado el drama social y familiar que provocan.

– Una buena parte de los afectados, durante periodos más o menos largos de su vida, no cumplen los requisitos necesarios para ser declarados como ciegos legales pese a tener dificultades mas que evidentes para llevar una vida normal. Esto los deja en una situación de total desamparo al no poder recurrir a ninguna institución pública o privada que les ayude y no tener cabida en los conductos normales de la seguridad social al tratarse de una enfermedad incurable y sin tratamiento. Estas personas constituyen grandes desconocidos para la sociedad, lo que provoca su mayor aislamiento. Es imprescindible remediar tal situación.

– Son los mismos afectados, familiares y amigos los que deberían darse cuenta de la necesidad de las asociaciones de afectados y contribuir a ellas, no solo económicamente, sino con iniciativas y personalmente. No solo vivimos una crisis económica, también asociativa.

– Sería de esperar que la reforma de la constitución en su artículo 135, no vaya en detrimento de las subvenciones públicas a las asociaciones sin ánimo de lucro, declaradas de utilidad pública, como son las de afectados por retinosis pigmentaria.

Fdo. F.A.R.P.E. y FUNDALUCE

178 comentarios en “25 de Septiembre: día Internacional de la Retinosis Pigmentaria”

  1. Your article made me suddenly realize that I am writing a thesis on gate.io. After reading your article, I have a different way of thinking, thank you. However, I still have some doubts, can you help me? Thanks.

  2. ·Harás la compra teniendo toda la información: ya sabes que el valor del Bitcoin puede subir o bajar de forma pronunciada en muy poco tiempo. Teniendo una herramienta que nos dé los datos en tiempo real, será más fácil tener éxito. Imprima las cartas y tómelas con usted en su monedero o carpeta mientras usted está viajando. Please enable JavaScript Como puedes imaginarte, durante mucho tiempo muy pocas personas sabían qué es el Bitcoin, casi no habían noticias. Ha sido en los últimos años cuando realmente se ha empezado a conocer a nivel mundial. Hoy en día su mercado se valora en millones y los comentarios sobre esta crypto no paran de crecer. Se encuentra en unos de los índices de popularidad más altos dentro del sector crypto y del mundo blockchain.
    https://kaswece.org/bbs/board.php?bo_table=free&wr_id=40274
    El mercado de los NFT durante los últimos año ha explotado ya que los desarrolladores han encontrado formas de asociar NFTs con objetos externos. Hoy en día tú puedes comprar un NFT que es una imagen digital única de un personaje de caricaturas. También puedes comprar un NFT que represente la propiedad parcial de una obra maestra de Van Gogh o de Rembrandt. Artistas musicales están vendiendo archivos digitales de música como NFTs. Un archivo musical es intercambiable con cualquier otro, como una camiseta que compraste en el centro comercial. El archivo NFT es como una camiseta autografiada, la camiseta es idéntica, pero la firma del artista la vuelve un objeto coleccionable y con un valor único. ¿Quieres saber qué son las criptomonedas y cuáles son sus principales características? ¿Sabes las diferencias entre las criptomonedas y las monedas tradicionales? ¿Conoces qué tipos de criptomonedas existen en la actualidad y qué usos tienen? ¿Te gustaría conocer las ventajas y desventajas de las criptomonedas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: