Archivo el 4 noviembre, 2016

Charla del Estado actual y retos de los implantes visuales

Retina

Siguiendo con nuestro afán de poner a vuestra disposición toda la información posible acerca de las enfermedades heredo degenerativas de la retina, os convocamos a la próxima charla que vamos a llevar a cabo ofrecida por el Dr. Eduardo Fernández Jover y cuyo título será “Estado actual y retos de los implantes visuales”.

 Retina

El Dr. Eduardo Fernández, es Catedrático de Biología Celular, Director del Grupo de Neuroingeniería Biomédica, Director de la Cátedra de Investigación en Retinosis Pigmentaria Bidons Egara y Subdirector del Departamento de Histología y Anatomía de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Ha publicado más de 130 trabajos científicos, es autor de 10 patentes y ha participado en numerosos proyectos de investigación relacionados con el estudio del sistema visual y el desarrollo de nuevos dispositivos que puedan ayudar a mejorar la calidad de vida y las capacidades cognitivas y comunicativas de las personas ciegas y/o con diversos problemas neurológicos. Actualmente se encuentra trabajando en diversos proyectos de I+D+I centrados en patologías neurológicas y neurosensoriales, relacionados fundamentalmente con el desarrollo de nuevos dispositivos y sistemas capaces de interactuar de manera bidireccional (registro y estimulación) con el sistema nervioso, con el desarrollo de nuevas aproximaciones terapéuticas para el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas de la retina y con nuevas tecnologías de neurorehabilitación. Todas estas investigaciones están orientadas a resolver diversos problemas clínicos relacionados con la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de estas enfermedades.

En esta charla nos hablará, entre otras cosas, del equipo de investigación liderado por Pau Gorostiza, del Instituto de Bioingeniería de Cataluña -IBEC- (Centro de Excelencia “Severo Ochoa”), y Amadeu Llebaria, del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) del CSIC, que ha desarrollado unas moléculas que pueden ser aplicadas como prótesis moleculares reguladas por luz para ayudar a restaurar la visión en los casos de degeneración de retina.

La charla tendrá lugar tanto en Valencia como en Alicante con los siguientes datos:

LUGAR: Sala de la Fundación QUAES, C/ Colón, 1 – 5ª planta, de VALENCIA.

DÍA: Martes 15 de noviembre.

HORA: 17:30 horas (Cinco y media de la tarde)

LUGAR: Salón de Actos de la D.T. de la ONCE, Av. de Aguilera, 43 en ALICANTE.

DÍA: Jueves 17 de noviembre.

HORA: 17:00 horas (Cinco de la tarde)

Lotería de Navidad 2016

Lotería

Para todos aquellos que quieran colaborar con nuestra asociación, sabed que tenemos disponibles décimos a 25€ (5€ de donativo) de los números 30.409 y 36.635, y papeletas a 5€ (1e de donativo) de los dos números conjuntamente, 2€ por cada uno.

Al tiempo que optas a los premios que reparte la lotería nacional, estás colaborando en los objetivos de nuestra asociación:

  • CONOCER la incidencia real de la enfermedad en España, realizando al mismo tiempo una campaña de sensibilización social.

  • INFORMAR de los avances científicos al resto de los asociados. PRIMER contacto y acogimiento del afectado y de su familia. APOYO psicológico y social.

  • ASESORAMIENTO jurídico encauzado hacia la tramitación de minusvalías e invalideces.

  • APOYO a la investigación y al equipo de investigadores (concesión de becas, fondos para la investigación, etc …)

  • COLABORACIÓN con los equipos científicos interdisciplinarios.

  • COORDINACIÓN de las citas médicas en las Unidades de Diagnóstico, Control y Seguimiento de Enfermos.

  • BÚSQUEDA de una mejor calidad de vida del afectado y su familia.

  • CONVIVENCIAS y acampadas con los afectados, sus amigos y familias.

Tan solo tienes que ponerte en contacto con nosotros al número 963 511 735 o por eCorreo a la dirección info@retinacv.es y pedir información para escoger la mejor manera de conseguir tu lotería.

Te esperamos. ¡¡¡Suerte para todos!!!

© 2020. WWW.RETINACV.ES - RETINA COMUNIDAD VALENCIANA