La presidenta del PP de Gijón y portavoz municipal, Pilar Fernández Pardo, ha adelantado que propondrán medidas para las personas con baja visión dentro del Plan de Movilidad, como es extender la regulación semafórica con sonido controlada con mandos a este colectivo y no solo a los pertenecientes a la ONCE, crear itinerarios vinculados a esta o aplicar descuentos en Emtusa, además de que los autobuses y paradas dispongan de sistemas de información con voz.
Así lo ha hecho, a través de una nota de prensa, tras mantener este miércoles una reunión con el presidente de la Asociación Retina Asturias, Andrés Mayor Lorenzo, en el marco de los encuentros que viene celebrando el PP con vistas a elaborar propuestas para el Plan de Movilidad. En el encuentro han estado también presentes los concejales ‘populares’ Eduardo Junquera y Pablo Fernández.
Mayor Lorenzo, por su lado, ha expuesto los problemas con que se enfrentan diariamente las personas con baja visión. En este sentido, en Asturias son 227 las familias afectadas por retinopatías degenerativas, principalmente retinosis pigmentaria, enfermedad de Stargart (ceguera juvenil) y otras patologías. Pardo, por su parte, le ha trasladado su compromiso de colaboración «para facilitar una mejor calidad de vida» a este colectivo.
Con base a ello, el Grupo Municipal Popular propondrá, entre otras cosas, que el Ayuntamiento, a través de la Fundación Municipal de Servicios Sociales, ponga a disposición de las personas con baja visión los mandos a distancia que permiten accionar el sonido de los semáforos y distinguir el estado de las luces de los mismos, ya que, hasta la fecha, sólo pueden adquirirse a través de la ONCE, cuyos asociados son los denominados «ciegos legales» y no incluyen a las personas con discapacidad de baja visión.
También propondrá que se amplíe la adaptación de la red semafórica de Gijón al sistema de mandos a distancia, ya que hasta ahora prácticamente se circunscribe al centro de la ciudad. Asimismo, el PP planteará que se identifiquen itinerarios que permitan conectar, a través de este sistema de mandos, los diferentes barrios con el centro de la ciudad.
Otra de las iniciativas está vinculada a Emtusa. Los ‘populares’ quieren que se adapte, tanto las paradas de autobús como los vehículos, al sistema de información con voz para personas con baja visión, y que se apliquen descuentos especiales para este colectivo y sus acompañantes.
Por otra parte, el PP sugerirá al Gobierno local la posibilidad de modificar las ayudas a la contratación que recibe esta Asociación, de tal forma que sirvan, no sólo para nuevos contratos durante un año, sino también para el mantenimiento de esos puestos de trabajo, debido a la especialización que requieren.