Archivar en diciembre 2022

Taller Lengua de Signos, INSCRIPCIÓN ABIERTA


Os informamos que abrimos periodo de inscripción para el Taller de Lengua de Signos

Descripción de la imagen: Bola del mundo con las banderas oficiales de los paises rodeada de brazos diferentes simulando gestos en Lengua de signos.
Descripción de la imagen: Bola del mundo con las banderas oficiales de los paises rodeada de brazos diferentes simulando gestos en Lengua de signos.


MODALIDAD PRESENCIAL.: duración 20 horas


Clases impartidas mediante profesorado con una larga trayectoria en la enseñanza de la Lengua de Signos
DÍAS: 10, 12, 17, 19, 24, 26 y 31 de enero y 2,7 y 9 de febrero
HORARIO: tardes de 16h a 18h (martes y jueves)
LUGAR: Local de la asociación ubicado en C/Garrigues
INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN: 963511735 – 608723624
Coste del taller 20€, la entidad asumirá el resto.

Programa: “Atención integral de personas afectadas por Distrofias Hereditarias de Retina (DHR)”

Generalitat Valenciana

Con el título: “ATENCIÓN INTEGRAL DE PERSONAS AFECTADAS POR DISTROFIAS HEREDITARIAS DE RETINA”, la Asociación RETINA COMUNIDAD VALENCIANA ha llevado a cabo durante 2022 este programa.

El proyecto pretende lograr con sus objetivos una situación lo más normalizada posible ofreciendo una atención integral a la persona afectada y su entorno, procurando esto mismo, que todos aquellos ámbitos en los cuales se ve afectada la persona pueda continuar al menos procurándoles las habilidades sociales necesarias, llevar a cabo trámites como minusvalías o incapacidades laborales, conectarlos con el circuito multi-disciplinar sanitario para controlar los aspectos clínicos de la evolución de la enfermedad, ofrecer información y asesoramiento social especializado, ayuda psicológica individual y grupal, etc.

Este programa presta, por un lado, una atención social directa a unas 600 familias en total ofreciendo acompañamiento en sus necesidades y demandas referentes al ámbito de la discapacidad sobre cualquier temática relacionada; vivienda, recursos sociales, formación y empleo, accesibilidad, transporte, ocio y tiempo libre, consejo genético, etc.

Este programa se ha ejecutado gracias a la subvención de 7.095,20€ euros procedente de la Convocatoria para la Realización de programas de interés general para atender a fines de carácter social con cargo a la asignación tributaria del 0,7 % del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en la Comunitat Valenciana, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, entre otras.

Sobre Retina Comunidad Valenciana

En 2003 cuando la Asociación de Afectados por Retinosis Pigmentaria de la Comunidad Valenciana pasó a denominarse Retina Comunidad Valenciana, haciendo buena la tesis de que la Retinosis Pigmentaria no es sino un conglomerado de enfermedades heredo-degenerativas de la retina. En 2006, entendiendo que aunar fuerzas no puede sino ser positivo, se adopta la resolución de integrarse en FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras)

Entre los proyectos realizados en estos últimos años, destaca el I Congreso Internacional de Usher, celebrado en el año 2000 y el Concierto Benéfico Celebrado en el Palau de la Música de Valencia por «Los Panchos», celebrado en 2007. Constituyendo el primero de una buena muestra de los esfuerzos en pro de la difusión de nuestra enfermedad y el segundo, en pro de la captación de recursos económicos con los que apoyar la investigación. Uno de nuestros últimos hitos ha sido el ensayo clínico que culminó con la presentación de Retiprotek de la mano de la dra. Regina Rodrigo y el dr. José María Millán el 18 de octubre de 2022.

En 2023 la Asociación Retina Comunidad Valenciana anunciará nuevos e interesantes proyectos para mantener formados e informados a todos nuestros socios.

El Grupo de Ayuda Mutua de Retina CV celebra la Navidad

Grupo de Ayuda Mutua Retina CV.

Comida de Navidad del Grupo de Ayuda Mutua (GAM) de Retina Comunidad Valenciana. Este colectivo realiza un gran trabajo compartido, participativo y de apoyo que han sabido crear y mantener durante todos estos años.

El grupo, además de juntarse en la sede de Valencia, realizan quedadas como esta. Se trata de un grupo unido, dinámico y empoderado. Las imágenes lo dicen todo, en estas instantáneas se pueden ver a distintos grupos de jóvenes en el restaurante donde hicieron la comida, fotografías en la calle, o junto a un árbol de Navidad.

Amigable foto de grupo junto a árbol de Navidad.
Amigable foto de grupo junto a árbol de Navidad.
Divertido selfie del GAM
Divertido selfie del GAM
Grupo de participantes junto a un árbol de Navidad
Grupo de participantes junto a un árbol de Navidad

La delegación de Retina Comunidad Valenciana en Alicante organiza su comida de Navidad

El pasado 11 de diciembre celebramos nuestra gran “Comida de Navidad”.

En 2022 ha sido muy especial, ya que después de los últimos años acontecidos, estábamos muy desconectados unos de otros y por fin llegó el momento. Nos reunimos 30 personas, entre socios/as y familiares, fue una velada muy agradable y entrañable. Pasamos un rato estupendo en MOMABYMONTORO, un nuevo local en pleno centro de Alicante (Rambla Méndez Núñez,36) que busca aunar corrientes gastronómicas del mundo bajo el abrigo de la gastronomía más mediterránea y esencial. Este restaurante dona a entidades sociales parte de los beneficios de su producto solidario (Burguer Solidaria) y colabora con RETINA COMUNIDAD VALENCIANA, con varias donaciones. Estamos muy agradecidos por su colaboración y el servicio ofrecido el pasado domingo.

Foto de grupo, delegación Alicante Retina Comunidad Valenciana
Foto de grupo, delegación Alicante Retina Comunidad Valenciana

Visita al Castillo de Santa Bárbara en Alicante

Foto de grupo en el castillo de Santa Bárbara

En esta nueva entrada os compartimos la información sobre la reciente visita guiada y teatralizada al Castillo de Santa Bárbara, enclavado en el monte Benacantil, que data de época musulmana y que es un monumento histórico y de alto valor patrimonial en Alicante.

Visita al Castillo de Santa Bárbara, Alicante

El pasado 26 de noviembre, sábado, nos hizo un día estupendo en Alicante, soleado y con una temperatura agradable. Participaron en la actividad, entre asociados y familiares 25 personas. Los asistentes realizaron un recorrido completo a los rincones históricos de la fortaleza, comentados por un guía que hizo muy entretenida la visita y nos explicó con soltura el contenido de la misma. 

Desde la zona más alta del Castillo divisamos un paisaje de la ciudad, las montañas y la costa, con una luz que nos acompañó toda la mañana.

Pasamos una mañana entretenida y sobre todo, compartimos experiencias y anécdotas de nuestra vida.

A continuación mostramos imágenes de esta excursión

Ha sido organizada por Retina Comunidad Valenciana, sede Alicante.

Foto de grupo en el Castillo de Santa Barbara
Foto de grupo en el Castillo de Santa Bárbara, Alicante
Foto de grupo en la parte superior del Castillo de Santa Bárbara, Alicante
Foto de grupo en la parte superior del Castillo de Santa Bárbara, Alicante
Paseamos por los exteriores del Castillo de Santa Bárbara, Alicante
Paseamos por los exteriores del Castillo de Santa Bárbara, Alicante
Interior del Castillo de Santa Bárbara, Alicante
Interior del Castillo de Santa Bárbara, Alicante