Síntomas

[responsivevoice voice="Spanish Female" buttontext="Escuchar el texto / Parar"]En este apartado se va a tratar de mostrar de una manera visual los principales síntomas de las enfermedades degenerativas de la retina si bien, algunas de ellas cursan con sus propias particularidades.

Ceguera nocturna

Uno de los primeros síntomas, si no el primero, de una retinosis pigmentaria u otras enfermedades afines es la ceguera nocturna o hemeralopía.
La imagen de la izquierda corresponde a como una persona con visión normal vería un atardecer y la imagen de la derecha ilustra como vería, ese mismo atardecer, una persona con su retina ya alterada.

Ceguera nocturna

Deslumbramiento

Junto con la ceguera nocturna, la alta sensibilidad a la luz aparece en etapas muy tempranas de la enfermedad, constituyendo entre ambas una traba muy importante a la hora de conseguir una rápida adaptación a los distintos cambios de luminosidad que se deben afrontar a lo largo del día.
Nuevamente, la imagen de la izquierda muestra una escena de campo tal y como la vería una persona con visión normal y a la derecha como sería percibida por un afectado.

Reducción del campo visual

La reducción del campo visual es el síntoma mas característico de las enfermedades degenerativas de la retina y, consiste en una pérdida paulatina de la visión periférica, mas o menos rápida en función del tipo de herencia, que puede conducir a la ceguera.
En las figuras se ilustran tres casos bien distintos como es una retinosis pigmentaria clásica en primer término, la enfermedad de Stargardt en segundo y la Coroideremia y otras degeneraciones de la retina en tercero.

 

 

Finalmente se ofrece una simulación de como un afectado con un campo ya bastante disminuido, intentaría hacerse una idea del paisaje que venimos contemplando.

[/responsivevoice]

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra página de privacidad y cookies.